Curiosidades:
Muchos isleños utilizan la energía solar para iluminar y calentar sus casas, para ello instalan paneles solares en sus tejados. El Estado les apoya en esto y les proporciona subvenciones: parte del dinero de la instalación se devuelve al presupuesto familiar.
Cada año aparecen más coches eléctricos en la isla. Un coche así no contamina el aire con emisiones de CO2 y además puede cargarse con energía solar. Varios municipios tienen privilegios para estos coches eléctricos. Uno de ellos es el aparcamiento gratuito.
Además, el gobierno de la isla subvenciona parcialmente la instalación de ciertos tipos de chimeneas como forma de calefacción respetuosa con el medio ambiente.
El arte contemporáneo en Baleares está representado ahora en gran medida por proyectos ecológicos. Se pintan cuadros a partir de residuos: plásticos encontrados en la orilla del mar, residuos metálicos y ropa usada. En casi todas las noches de arte se pueden encontrar obras de este tipo. En las galerías de la ciudad se organizan exposiciones colectivas que introducen a los habitantes en el tema tan actual del upcycling. Municipios y ayuntamientos se encargan de concienciar sobre temas medioambientales, reducir la basura y fomentar una cultura de consumo responsable
Hay muchas rotondas en las carreteras de Mallorca y a veces tienen esculturas interesantes.
En la rotonda cercana a Son Reus, en la carretera de Sóller, hay una escultura metálica de una cigüeña. Su autor es el fotógrafo Juan Montañez. La creó con residuos metálicos de las industrias locales.
Esta rotonda también es famosa por estar iluminada con farolas LED que sólo consumen 2 kilovatios.