Atrás
Llampuga: un pescado de temporada en Mallorca

Llampuga: un pescado de temporada en Mallorca

Llampuga: un pescado de temporada en Mallorca

La llampuga es un pescado de temporada que se captura en el mar Mediterráneo, frente a las costas de Mallorca. Es especialmente popular en otoño. Su nombre científico es Coryphaena hippurus. En las cocinas del mundo, este pez es conocido como dorado (no confundir con la dorada Sparus aurata), corífena, mahi-mahi o pez limón. Tiene un cuerpo alargado cubierto de escamas con reflejos metálicos azules, verdes y dorados, aunque estos colores vibrantes desaparecen rápidamente después de ser capturado.
La llampuga es un pez depredador y muy veloz, que suele habitar en mar abierto, en aguas cálidas.

En Mallorca, la llampuga es un producto tradicional y muy apreciado de temporada. Su pesca está estrictamente regulada y se lleva a cabo desde finales de agosto hasta diciembre, en concordancia con los ciclos naturales de migración y las tradiciones pesqueras históricas. Se captura con una técnica especial que utiliza redes llamadas “llampuguera” — unas balsas flotantes de madera bajo las que los peces buscan sombra —, y esta técnica sólo está permitida durante la temporada. En 2025, la temporada de pesca comenzó el 25 de agosto y se extenderá hasta el 31 de diciembre.

En la gastronomía, la llampuga es apreciada por su carne tierna y moderadamente grasa. Se puede preparar a la parrilla, guisada con cebolla y tomate, frita o al horno con verduras. Uno de los platos clásicos de Mallorca es la llampuga con pasas, piñones, limón y cebolla. Este plato es especialmente popular en septiembre y octubre, durante las fiestas que celebran el inicio de la cosecha. También es común hornearla en una gruesa costra de sal, una de las formas más tradicionales y populares de preparación. Así, el pescado se cocina de forma uniforme, queda jugoso y conserva todos los aromas del mar.
El precio de la llampuga en los mercados y pescaderías locales varía entre 12 y 18 euros por kilo.