El Llaüt es un símbolo de la cultura marítima de Baleares
El Llaüt es una embarcación pesquera tradicional muy extendida en las Islas Baleares, especialmente en Mallorca. La embarcación tiene profundas raíces mediterráneas y se ha utilizado durante siglos para la pesca, la navegación y el transporte de mercancías. La forma clásica del llaüt se caracteriza por un casco redondeado y ancho; la proa y la popa están ligeramente elevadas, lo que permite sortear mejor el mar agitado.
Las primeras embarcaciones de este tipo estaban hechas a mano con madera y equipadas con una vela latina triangular, inclinada hacia delante. Esta vela garantizaba un control eficaz de la embarcación incluso con vientos cambiantes. A partir de mediados del siglo XX, la mayoría de los llaüt se transformaron y equiparon con motores, lo que los hizo más adecuados para cruceros de placer y viajes. A pesar del uso de materiales modernos como la fibra de vidrio, muchas embarcaciones conservan su aspecto y acabado tradicionales.
Hoy en día, el llaüt no es sólo un medio de transporte funcional, sino también una parte importante de la cultura marítima de Baleares. Simboliza la conexión de los baleares con el mar, la artesanía de la construcción naval y el respeto por las tradiciones marítimas. En las islas se celebran regularmente festivales y regatas, y la imagen del llaüt suele estar presente en el arte y los símbolos turísticos de la región.