La abuela Corema
La abuela Corema (Jaia Corema) es un personaje tradicional de las Islas Baleares, especialmente popular en Mallorca. La abuela personifica la Cuaresma («Corema» significa «Cuaresma» en catalán).
Es una anciana de expresión severa, con vestido largo y pañuelo en la cabeza. Tiene siete piernas, cada una de las cuales representa una de las semanas de la Cuaresma. El pescado que tiene en las manos simboliza la comida de Cuaresma, ya que tradicionalmente está prohibido comer carne durante la Cuaresma, pero se puede comer pescado ocasionalmente. Su imagen recuerda la abstinencia y la modestia al comer durante la Cuaresma.
Además del pescado, algunas ilustraciones muestran a la abuela Corema sosteniendo una cuerda o una cesta, lo que también se relaciona con el tema del ayuno y el trabajo.
Los niños crean a la Abuela Corema con cartón o la dibujan en papel, y los sábados los adultos le cortan una pierna, a veces acompañando el proceso con canciones. En conjunto, el aspecto austero y las siete patas convierten a Corema en una especie de «contador» del tiempo que queda hasta Pascua.
La tradición de prepararse para la Cuaresma junto con la abuela Corema ha sobrevivido hasta nuestros días. Se sigue tanto en las escuelas como en las familias, siendo aceptada y transmitida de generación en generación como parte de la cultura local.
Ekaterina Zaytseva
