Ensaimada
La ensaimada es un dulce tradicional mallorquín que constituye uno de los símbolos gastronómicos más reconocibles de las Islas Baleares. El nombre proviene de la palabra saïm, que significa grasa de cerdo, que se utiliza en la masa, dando al producto una textura suave, aireada y hojaldrada.
La forma de la ensaimada puede ser redonda o en espiral.
La ensaimada tiene raíces antiguas y se menciona por primera vez en el siglo XVII. Se cree que el origen de la receta estuvo influenciado por las tradiciones culinarias morisca y judía. En Mallorca, la ensaimada se vende en casi todas las panaderías y cafeterías. Se considera que una de las cafeterías más famosas es Ca’n Joan de S’Aigo, en Palma.
Los pasteleros suelen hacer dos tipos de ensaimada: la clásica, sin relleno, sólo espolvoreada con azúcar glas, y otra con cabello de ángel (pulpa de calabaza en almíbar), rellena de nata o chocolate. La ensaimada va bien con café, chocolate caliente o el tradicional licor mallorquín Hierbas Mallorquinas.