«Lágrimas de San Lorenzo» o lluvia de las Perseidas en Mallorca
«Lágrimas de San Lorenzo» en Mallorca es el nombre popular de la lluvia de meteoros de las Perseidas, uno de los fenómenos astronómicos más bellos del año. Se produce cuando la Tierra cruza la órbita del cometa Swift-Tuttle, y las diminutas partículas que deja el cometa se queman al entrar en la atmósfera, creando brillantes destellos: los meteoros.
Las Perseidas alcanzan su punto álgido la noche del 11 al 12 de agosto, aunque pueden observarse en otros días cercanos a esta fecha. Se esperan hasta 60-100 meteoros por hora en 2025, pero el brillo de la Luna creciente puede dificultar un poco su observación.
El nombre de «Lágrimas de San Lorenzo» se debe a que el fenómeno coincide con la celebración de San Lorenzo el 10 de agosto, a quien se atribuye el martirio en la hoguera – metafóricamente son «lágrimas» que caen del cielo.
Para ver mejor los meteoros, se recomienda alejarse de las luces de la ciudad: al campo, a la montaña o hacia la costa. En Mallorca, la torre de Cala Pi (Llucmajor), la finca de Galatzó en Calvià y la localidad de Costitx con el Observatorio de Mallorca son buenos lugares para la observación.
Para una observación cómoda se recomienda llevar ropa de abrigo, colocar una esterilla o tumbarse en una tumbona, apagar los teléfonos para no interferir con la luz de las pantallas y dejar que los ojos se acostumbren a la oscuridad -unos 20-30 minutos-. Mire hacia el noreste, donde se encuentra la constelación de Perseo, origen de la lluvia de meteoros.

